No products in the cart.
109,00€
AUTOR: Hugo Romanelli / Ezequiel Bolli / Guillermo Schinini
EDICIÓN: 1ª / 2017
IDIOMA: Español
Bolli, Ezequiel, Romanelli, Hugo, Schinini, Guillermo
1ª
Tapa dura
Español
9789588950990
732
Hugo Romanelli: Dr. en Odontología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.Director y Profesor Titular de la Carrera de Especialista en Periodoncia de la Universidad Maimónides. Argentina. Director de Departamento de Investigación de la Universidad de Universidad (FOUM). Argentina. Expresidente de la Federación Iberopanamericana de Periodontología. Expresidente de la Sociedad Argentina de Periodontología.
Ezequiel Bolli: Odontólogo, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar. Universidad Maimónides (FOUM), Argentina. Docente Coordinador del Departamento de Implantología Oral de la especialidad de Periodoncia. Universidad Maimónides (FOUM), Argentina. Exdocente de la especialidad en Implantología Oral. Universidad Maimónides (FOUM), Argentina.
Guillermo Schinini: Especialista en Periodoncia. Universidad Maimónides (FOUM), Argentina. Profesor Adjunto en la Carrera de Especialización en Periodoncia. Universidad Maimónides (FOUM), Argentina. Dictante de Postgrado del Círculo Odontológico de Rosario, Argentina. Miembro de la SAP, SEPA y AAP.
Descripción:
Cuando pensamos el libro anterior, 1001 tips en periodoncia, nos propusimos elaborar un texto que estuviera centrado en la relación objetivos-competencias con tips orientados a la práctica clínica y flujogramas para facilitar la toma de decisiones. Debido a la buena recepción que tuvo este formato para la comunidad odontológica, decidimos utilizar el mismo concepto y elaboramos 1001 tips en implantología. Para resultados exitosos. En esta edición hemos agregado videos de casos clínicos para guiar al clínico general en las distintas prácticas implantológicas. Por nuestra fuerte formación periodontal hemos enfocado toda la terapéutica al cuidado de la salud del periodonto en cada uno de nuestras prácticas. Al igual que en los libros anteriores hemos puesto todo nuestro sentimiento para transmitir a nuestros colegas y estudiantes todos nuestros saberes y experiencias para facilitar la práctica clínica, incentivando el juicio crítico y siempre basado en la evidencia científica, lograr tanto dentro o fuera de nuestra profesión el desarrollo ético del hombre. Y es bueno recordar palabras de Albert Einstein: «No basta enseñar una disciplina en forma técnica porque eso transforma al individuo en una máquina utilizable y no en persona. Es necesario además trasmitir un sentimiento, un sentido práctico de lo que vale ser emprendido, de aquello que es bello y moralmente correcto», y esperamos que esta obra aporte para que esos deseos puedan ser cumplidos. También es importante remarcar que este libro es el trabajo constante y continuo de un excelente grupo humano que desde hace más de 15 años desde la Universidad Maimónides estamos trabajando juntos con pasión esfuerzo y sacrificio, apoyándonos, haciendo de la tolerancia y el respeto a las opiniones diferentes un valor fundamental, priorizando la humildad sobre la soberbia, no apartándose nunca de la ética y reemplazando el yo por el nosotros. Y en este caso nosotros los autores somos los emergentes de este grupo de trabajo. Muchos han colaborado en la escritura de distintos capítulos y otros, aunque no estén sus nombres, han trabajado anónimamente para que esta obra pudiera ser realizada. Solo nos queda agradecer ya que el premio verdadero es la paz y serenidad que el deber fue cumplido.
Índice: