No products in the cart.
218,00€
AUTOR: Newton Fahl / André V. Ritter
EDICIÓN: 1ª / 2022
IDIOMA: Español
Fahl Jr., Newton, Ritter, André V.
2022
1ª
Tapa dura
Español, Inglés, Portugués
9781647241230
296
1077
La técnica directa-indirecta presenta una amplia gama de aplicaciones , incluyendo las lentes de contacto y carillas que no necesitan preparación, las carillas con preparación dentaria (en dientes con alteraciones del color), los fragmentos, cierre de diastemas y lesiones cervicales no cariosas (LCNCs) entre otras. Este libro abarca de forma sistemática todas estas aplicaciones y proporciona protocolos paso a paso con estrategias específicas de estratificación para cada una de ellas.
Contenido:
Perfacio:
Han pasado más de 25 años desde que encontré la publicación de Nathan Birnbaum sobre lo que más tarde denominé restauraciones directas-indirectas. Su trabajo me motivó a investigar nuevas formas de utilizar las resinas compuestas más allá del enfoque directo convencional. Al principio, la técnica era muy empírica, sin un protocolo clínico que minimizara los fracasos. Así que comencé a experimentar con formas de trabajar más rápido y de manera más predecible para obtener excelentes resultados. Mis pruebas iniciales involucraron la restauración de casos simples con un color para corregir principalmente pequeñas discrepancias morfológicas. Pronto me di cuenta de que la técnica directa-indirecta podría expandirse a otros desafíos clínicos para abordar problemas relacionados con la forma y el color de la dentición estéticamente comprometida. Así que me aventuré en un campo que resultaría ser mucho más amplio de lo que jamás imaginé. Pasé de lentes de contacto de un solo color a restauraciones tipo carillas más gruesas y complejas. Gradualmente, el nivel de complejidad de lo que podía hacer con el enfoque directo-indirecto se volvió tan alto que requirió ser metodizado en pautas lógicas fundamentales y protocolos clínicos para ayudar a cualquiera que quisiera aprender este concepto desconocido. A lo largo de los años, a medida que mi experiencia clínica se mezclaba con mi enseñanza de la técnica, las ideas, los flujos de trabajo y los protocolos paso a paso comenzaron a unirse lógicamente. Es precisamente esta acumulación de ensayo y error, éxitos y fracasos lo que me complace presentar en este trabajo con mi colega y coautor, el Dr. André Ritter. La experiencia de la Dra. Ritter en odontología clínica e investigación, junto con su excelente conocimiento editorial, ha sido fundamental en la compilación y finalización de este libro en su forma actual. Nuestro objetivo es llevar al lector por un agradable viaje para aprender la técnica directa-indirecta.