Estética y Función en Prótesis Completas. Perspectivas Digitales.

0 valoraciones
0 out of 5

79,00

79,00

Selecciona un idioma
This option is required
Español
Autor
This option is not required
Venezia, Piero
Clear selection

Estética y Función en Prótesis Completas. Perspectivas Digitales.

Piero Venezia

El concepto de paciente totalmente edéntulo ha cambiado a lo largo del tiempo e incluye no solo a los pacientes que han perdido todos los dientes, sino también aquellos con dentición terminal o que deben reemplazar rehabilitaciones protésicas que han fallado.
En todas estas situaciones, es imprescindible ser capaz de evaluar correctamente el espacio edéntulo, y valorar cuál es la prótesis más indicada para cada paciente.
Esta obra describe los fundamentos de las dentaduras postizas modernas e ilustra las técnicas y métodos usados para diseñar y producir prótesis de rehabilitación.

Contenido:

Introducción. La prótesis moderna completa

  1. El paciente edéntulo
  2. Enfoque biomimético de las prótesis completas
  3. Nuevas herramientas de diagnóstico: el paciente edéntulo digital
  4. La prótesis completa con protocolo analógico
  5. Prótesis Digital: protocolos CAD-CAM en prótesis completas
  6. La prótesis inmediata en el paciente con dentadura terminal
  7. Técnica BARI: un nuevo enfoque de carga inmediata

Piero Venezia
Licenciado en Odontología por la Universidad de Bari en 1989. Especialista en Prótesis Estética Adhesiva por la Universidad de Siena en 2003. Especialista en Prótesis por la Universidad de Bari, en la que ha desempeñado cargos docentes.
Docente en los másteres de especialización posuniversitaria en las Universidades de Siena, Génova, Nápoles, Bari, Foggia, Catania y Roma. Profesor contratado para la enseñanza de Prótesis en la Licenciatura de Odontología en la Universidad de Catania.
Socio activo de la Academia Italiana de Odontología Protésica (AIOP). Socio activo de la International Academy for Digital Dental Medicine (IADDM). Socio activo de la Digital Dentistry Society (DDS). Socio activo de la Digital Implant & Restorative Academy (DI&RA). Fellow ITI (International Team for Implantology). Silver Member de Style Italiano
Autor de artículos en revistas de difusión nacional e internacional.
Apoya la actividad clínica y didáctica, ocupándose de la actualización avanzada en materia de prótesis estéticas, prótesis removibles y prótesis sobre implantes. Realiza su actividad como profesional independiente, limitada al campo protésico, en Bari (Italia) de forma asociada a otros colegas.

Coautores:

Pasquale Lacasella
Diplomado técnico de laboratorio dental en el instituto IPSIA Santarella de Bari en 1985. Especializado en prótesis completas.
Socio de la Academia Italiana de Odontología Protésica (AIOP). Director cultural de la Asociación Nacional de Propietarios de Laboratorios de Prótesis Dental (ANTLO). Socio de la Digital Dentistry Society (DDS). Miembro de ITI (International Team for Implantology).
Autor de artículos relacionados con las prótesis completas publicados en revistas de difusión nacional e internacional.
Se ocupa del diseño preimplante dirigido a las rehabilitaciones complejas. Cotitular del laboratorio Apulia Dental Lab snc, con sede en Bari (Italia)

Alessio Casucci
Licenciado en Odontología por la Universidad de Siena. Máster en Periodoncia y Máster en Ciencias en Biomateriales Dentales de la Universidad de Siena, donde también obtuvo el doctorado internacional en Biomateriales Dentales y sus Aplicaciones Clínicas.
Socio de la International Association for Dental Research (IADR) y el International College of Prosthodontics (ICP). Ponente en cursos sobre prótesis completas e implantosoportadas. Autor de numerosas publicaciones en revistas de difusión nacional e internacional.
Realiza su actividad clínica, con especial atención a los problemas relacionados con la rehabilitación del paciente edéntulo, en Montepulciano, Siena (Italia).

Alessandro Ielasi
Diplomado técnico de laboratorio dental por el Instituto Fermi de Perugia. Asiste desde 1996 al Laboratorio Zollo para profundizar en el conocimiento de la prótesis completa.
Premiado tanto en 2014 como en 2015 como primer clasificado en el Premio Polcan durante el congreso internacional de la Academia Italiana de Odontología Protésica (AIOP) por un caso presentado junto con el Dr. Alessio Casucci.
Socio activo de la Academia Italiana de Odontología Protésica (AIOP). Realiza su actividad en Ischia (Nápoles).

Colaboradores:

Salvatore D’Amato
Profesor asociado de Cirugía Maxilofacial, Universidad de Campania Luigi Vanvitelli Miembro activo de la Italian Academy of Esthetic Dentistry (IAED)

Raffaele Cavalcanti
Profesor contratado de Periodoncia, Universidad de Catania Socio activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología (SIdP) Fellow ITI (International Team for Implantology

Eliseo Sammarco
Socio de la Academia Italiana de Odontología Conservadora y Restauradora (AIC) y de la Academia Italiana de Odontología Protésica (AIOP) Profesional independiente en Manduria (Tarento, Italia)

Vincenzo Santomauro
Fellow ITI (International Team for Implantology) Profesional independiente en Battipaglia (Salerno, Italia)