Radiología Clínica Oral y Maxilofacial

0 valoraciones
0 out of 5

125,00

125,00

Selecciona un idioma
This option is required
Español
Autor
This option is not required
Contreras, Carolina A. Guzmán, Carmen L. Rabanal, Carolina P.
Clear selection

Radiología Clínica Oral y Maxilofacial

Carmen Lucía Guzmán Zuluaga:
Profesora Asistente en el Departamento de Patología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile
Radióloga Dentomaxilofacial de la Universidad de Chile, Santiago, Chile
Odontóloga de la Universidad CES, Medellín, Colombia
Conferencista Nacional e Internacional y Speaker Sirona-Densply, Alemania

Carolina Andrea Contreras Escobar:
Cirujano Dentista y Radióloga Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile
Profesora Asistente en el Pregrado de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae
Radióloga Oral y Maxilofacial del Departamento de Odontología de la Clínica Indisa
Santiago, Chile

Carolina Patricia Rabanal Vera:
Cirujano Dentista de la Universidad de la Frontera
Especialista en Radiología Dentomaxilofacial y Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de la Universidad de Chile
Profesora Asistente en Pregrado Cátedra de Imagenología de la Universidad Finis Terrae
Jefe Unidad Imagenología Dentomaxilofacial, Servicio de Estomatología

 

Descripción:

La radiología es una especialidad relevante en el diagnóstico rutinario de las condiciones patológicas que afectan a nuestros pacientes, así como en la planificación y desarrollo exitoso de los procedimientos clínicos.
La alianza estratégica de la imagenología con la informática y la robótica están provocando cambios profundos en los paradigmas de la odontología clínica, impulsando modificaciones en los pénsum de las universidades y abriendo espacios diferentes de desarrollo en la especialidad.
Existen dos razones para desarrollar este libro: mis alumnos del pasado, del presente y del futuro, de pregrado y postgrado, quienes con su constante confianza y dedicación me han obligado a ser mejor. Y nuestros pacientes, con los que tenemos la más grande responsabilidad ética de nuestro quehacer, y que siempre nos recompensan con su mejor sonrisa.
Carmen Lucía Guzmán Zuluaga

 

Contenido:

  1. Historia de la radiología
  2. Equipos de rayos X. Generación artificial de rayos X
  3. Propiedades y características de los rayos X
  4. Proyección y absorción
  5. Formación de la imagen radiográfica
  6. Efectos biológicos de los rayos X y radioprotección
  7. Procesamiento de la imagen radiográfica: imagines análogas e imágenes digitales
  8. Calidad radiográfica
  9. Objetivos del estudio radiográfico
  10. Anatomía radiográfica dentoalveolar
  11. Anatomía radiográfica craneofacial. Anexo: Anatomía ósea craneofacial. Visión descriptiva
  12. Técnicas radiográficas intraorales retroalveolares y oclusales
  13. Técnicas radiográficas 2D extraorales de cráneo y cara
  14. Técnica tomográfica extraoral panorámica
  15. Aspectos técnicos de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Aplicaciones clínicas
  16. Metodología y sistemática para la interpretación diagnostic de exámenes imagenológicos
  17. Caries
  18. Periodoncia
  19. Pulpa
  20. Trauma dental y alveolar
  21. Imagenología de las fracturas faciales
  22. Anomalías dentarias
  23. Visión radiológica de la patología ósea de los maxilares
  24. Glándulas salivales mayores
  25. Imagenología en patología articular temporomandibular. Anexo: Morfología de la articulación temporomandibular (ATM)
  26. Imagenología en rehabilitación e implantología
  27. Imagenología en ortodoncia
  28. Cavidades perinasales y vía aérea